¿Es legal tener un repetidor y amplificador de cobertura móvil?

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email
Amplificadores legales

Seguro que más de una vez has experimentado fallos en tu cobertura móvil en el interior de tu casa. La cocina, la terraza, el garaje o el sótano son los lugares por excelencia de estas llamadas zonas oscuras. Habrás pensado en instalar algún dispositivo que aumente esta cobertura, pero has llegado a plantearte ¿puedo tener problemas con la ley si compro un amplificador de señal? La respuesta puede llegar a sorprenderte. 

La compra y venta de estos dispositivos está estrictamente regulada por la Ley 11/2022 de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, así como por el Real Decreto 123/2017 de 24 de febrero por el que se aprueba el Reglamento sobre el uso del dominio público radioeléctrico, así como por las normas ETSI y el cumplimiento de la homologación CE, compatibilidad electromagnética y demás disposiciones reglamentarias. ¿Te parece muy complicado? ¡Xacom Comunicaciones te ayuda a entenderlo en este artículo!

Comprueba la legalidad de tu amplificador

Si quieres comprar un amplificador de cobertura móvil fíjate en el proveedor que eliges porque no toda la comercialización de estos dispositivos es legal. Este sistema se puede confundir con el del WiFi, el cual utiliza sólo frecuencias de uso libre, sin la necesidad de licencias, mientras que en la telefonía móvil las frecuencias son de propiedad estatal y asignadas a los operadores mediante subasta pública, es decir, cada frecuencia asignada es de uso exclusivo para ese operador (Telefónica, Vodafone, Orange, Yoigo, Masmovil, etc.) 

Por ello, si un particular decide llevar a cabo la instalación de un amplificador no homologado y alguna operadora lo detecta, el afectado puede ser multado o incluso verse involucrado en un proceso judicial. Para que tu dispositivo sea legal debe:

  1. Cumplir la normativa legal vigente.
  2. Incluir de forma visible la marca CE (Conformidad Europea). Esto significa que el dispositivo cumple con todas las disposiciones y leyes de la normativa europea. Deberás comprobar si este sello es realmente original o una etiqueta falsa.
  3. Superar los ocho módulos de prueba principales de la directiva de Equipo Red (R.E.D), dirigida a aquellos aparatos de la red inalámbrica que utilizan la radiofrecuencia como medio de transmisión principal.
  4. Cumplir con la normativa ETSI del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones. Este centro se encarga de supervisar todos los sistemas de las radiofrecuencias y redes móviles europeas.

Identificación

Brown Green Clean Minimal Product Features Instagram Post

Normalmente, los reguladores europeos tienen dificultades para identificar y erradicar esta gran cantidad de equipos falsificados. La táctica de estas empresas es personalizar sus páginas webs con un determinado aspecto, aparentando ser empresas europeas, para después vender sus productos a través de Amazon. Para facilitar este proceso, la Directiva Europea se ha encargado de hacer un listado con todos los modelos de amplificadores de cobertura móvil que son ilegales en nuestro país.

Otra razón por la que estos aparatos están clasificados como ilegales, es porque su instalación puede afectar al buen funcionamiento de otros dispositivos de la red inalámbrica. Se caracterizan por producir interferencias a su alrededor, generando así una señal de cobertura deficiente para los usuarios más cercanos. Su función es cortar llamadas, pero pueden incluso impedir la conexión general estos. Esta es una de las formas con las que los reguladores europeos los identifican. 

Motivos por los que NO comprar un amplificador NO homologado

  • ¿Por qué crees que son mucho mas baratos estos dispositivos? Porque estos fabricantes utilizan materiales de bajo coste y rendimiento y, de esta forma, se generan interferencias de
    alta potencia entre las antenas que se encuentran muy próximas unas de otras.
  • Los amplificadores de Xacom tienen control de oscilación, entre otras funciones, lo que permite evitar las distorsiones anteriores.
  • La potencia de salida de estos dispositivos aumenta de forma constante sin tener en cuenta el nivel de la señal de entrada, es decir, no disponen de un control automático de ganancia (AGC), característica muy importante, la cual SÍ tienen los equipos de Xacom. Esta cualidad es la que evita interferir con la señal del operador y eludir las sanciones económicas..

Como habrás podido comprobar, estos equipos no homologados, no disponen de ningún tipo de procesado, control, filtrado o microprocesador. Pueden llamar tu atención por su bajo coste, pero tan solo te traerán problemas. 

Si todas estas razones no han sido suficientes para convencerte de investigar en profundidad antes de adquirir un equipo de cobertura, Xacom Comunicaciones te garantiza la calidad del amplificador que elijas. Además de ser totalmente legales, son productos oficialmente certificados. Todos nuestros amplificadores de cobertura pasan una serie de pruebas rigurosas antes de su lanzamiento y cumplen con las normas de salud y seguridad internacionales y de la UE. 

Un amplificador legal y de calidad significa una cobertura segura y estable. Contacta con nosotros para la compra e instalación de tu dispositivo de cobertura móvil. 

Llama al 917 54 48 36 o escribe a comercial@xacom.com

En Xacom trabajamos para que puedas comunicarte con absoluta tranquilidad y garantía.

#XACademy la comunidad profesional de Xacom Comunicaciones

Inicia sesión

Log-out

¿Estás seguro de que quieres salir? Esperamos verte pronto por aquí.

Inicia sesión en XACademy